Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Los maestros somos...
- Un buen maestro...
- TIC y TAC
- What's the problem?
- Vídeos para educar
- Escuelas creativas
- Libros para docentes
- Libros infantiles
- Palabras para crecer
- Método TCA
- Innovación educativa
- Futuros maestros
- Metodologías activas
- Cambio educativo
- Jugar en la escuela
- Podcasts
- Videoteca
- Apps para maestros 3.0
- Slow Education
- Los alumnos son...
- Frases educativas
- DIY Manu Velasco
- Zona descargas
- Maestros Solidarios
- Ayuda para maestros
- Mis otros blogs
- Aparición en medios
- EduTwitter
- Reconocimientos
- MVedugames
- Las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño)
- Mis libros
viernes, 28 de abril de 2023
OS PRESENTO MI NUEVO LIBRO - SÉ LLUVIA, UN LIBRO PARA FLORECER
martes, 21 de marzo de 2023
SÉ UNA MAESTRO Y UN MAESTRO "ALMA"
Acoge - Comprende a tus alumnos tal y como son, sin imponerles un ideal de lo que piensas que deberían ser.
Libera - Enséñales a liberarse de ti. Intenta no invadir su campo competencial y no colonizar su ámbito de libertad, aquel en el que ellos pueden y deben decidir.
Muestra - Sumérgelos y anímalos a disfrutar buceando en el gran océano del conocimiento hasta que salgan empapados y asombrados de todo lo descubierto. Genera las oportunidades necesarias para que puedan utilizar y aplicar todo lo descubierto bajo sus aguas.
Acompaña - Ayúdales a aprender a ser lo que son capaces de ser. Genera las condiciones necesarias para que puedan tener, al igual que tendrán algunas experiencias de fracaso, experiencias de éxito. Procura generar las condiciones necesarias para que se sientan valorados, apreciados, escuchados, vistos y tenidos en cuenta. Aliéntalos a ser mejores partiendo de sus posibilidades, sean estas las que sean.
¡Sé una maestra y un maestro ALMA!
Para terminar, os dejo esta canción de mi buen amigo Jorge Ruiz de Maldita Nerea. Nos sigue dando pistas para ser maestras y maestros ALMA. ¡Disfrutadla!
lunes, 6 de febrero de 2023
Hay vida más allá del ABF (Aprendizaje Basado en Fichas) y del CAS (Culo Atornillado a la Silla)
lunes, 23 de enero de 2023
PARA EDUCAR ES PRECISO APRENDER A DESCARTAR Y HUIR DE LA PIROTECNIA TPM (Tecnológica, Pedagógica y Metodológica)
He escrito este post escuchando esta fantástica obra del gran pianista Ludovico Einaudi:
En el ámbito educativo, vivimos inmersos en una gran pirotecnia llamada "TPM" (Tecnológica, Pedagógica y Metodológica). Esta pirotecnia deslumbra mucho, pero no alumbra nada.
Día a día, curso tras curso, saturamos nuestras aulas y nuestras clases de demasiados experimentos y cachivaches, haciendo que este abarrotamiento nos lleve por derroteros confusos que nada o poco tienen que ver con la educación.
Creo firmemente que más vale poco para aplicar y saborear que mucho para adornar y maquillar. La verdad es que, al final, tanto en educación como en la vida, más importante que elegir es saber deshacerse de lo que sobra.
Por todo ello, bajo mi punto de vista, para educar es preciso aprender a descartar:
- Descartar lo accesorio para centrarse en lo importante.
- Descartar el ruido para volver a escuchar y a afinar el oído.
- Descartar la posible mercantilización disfrazada de bella innovación.
- Descartar la polarización que genera conflictos baldíos que logran distanciarnos.
- Descartar todo aquello que poco aporta y que mucho estorba.
- Descartar para disponer del tiempo necesario que se requiere para conjugar los verbos "aprender" y "enseñar".
- Descartar para que antes de dar clase, podamos conocer a quienes hay en nuestras clases.
- Descartar para habilitar más espacios y momentos para lo verdaderamente importante: tus clases, tus alumnos, tú...
- Descartar para hacer más corto el camino entre el "decir - programar" y el "hacer - enseñar".
- Descartar para que en nuestro intento de enseñar, nunca matemos su deseo de aprender.
- Descartar para que aprobar sea siempre sinónimo de aprender y también al revés.
- Descartar para detectar aquello que la tecnología disfraza de innovación sin serlo.
- Descartar para poder llegar allí donde cada uno sea capaz de llegar.
- Descartar para, al menos, intentar acertar.
- Descartar para educar.
Estamos empeñados en tener todo y de todo para enseñar y para educar, sin darnos cuenta de que con apenas nada podemos hacerlo de la manera más bella, significativa y acertada.
¡ D E S C A R T A D !
miércoles, 7 de diciembre de 2022
CALENDARIO 2023 - UN AÑO PARA APASIONARTE
jueves, 4 de noviembre de 2021
CALENDARIO 2022 - UN AÑO PARA APRENDER(TE)
Me hace mucha ilusión anunciaros que ya está a la venta el calendario 2022 "Un año para aprender(te)".