Mostrando entradas con la etiqueta Pescando libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescando libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

10 LIBROS ESPECIALES PARA EL DÍA DEL PADRE

Ser padre me ha cambiado y me ha hecho ver que en los pequeños detalles de la vida se esconde la verdadera felicidad. Mis tres princesas (mi mujer, Gaëlle y mis hijas, Amélie y Juliette) me hacen feliz, sacan lo mejor de mí para ofrecérselo a ellas y a los demás, y me han permitido conocerme en profundidad. 

Cada vez que me abrazan o me miran me emociono porque sé que existe un hilo muy especial que nos conecta. Ser padre es precioso, por eso no podemos estar ausentes y tenemos que dar a nuestros hijos ese regalo tan barato, pero a veces tan difícil de conseguir: el tiempo

Aquí os dejo esta recopilación que he hecho de diez libros muy especiales para darse cuenta de la suerte que es ser padre.

1. UN PAPÁ A LA MEDIDA: delicioso álbum ilustrado que nos permite apreciar y valorar las cualidades más tiernas que los padres poseen.
Autor: Davide Cali.
Ilustradora: Anna Laura Cantone.
Editorial: Edelvives.

2. 33 COSAS QUE SOLO HACEN LOS PADRES: un divertido libro en el que se enumeran las cosas que un padre puede hacer por sus hijos.
Autora: Harriet Ziefert.
Ilustradora: Amanda Haley. 
Editorial: SM.

3. MI PAPÁ: el papá de este libro por las noches no se quiere ir a dormir. ¿Qué hará su hijo para arropar a su papá y apagar la luz?
Autora: Coralie Saudo.
Ilustradora:Kris Di Giacomo.
Editorial: Kókinos.

4. COMPOTA DE MANZANA: un libro que refleja la relación entre padres e hijos. En esta relación prima el afecto, las sonrisas y las caricias, pero también hay algún que otro enfado.
Autor e ilustrador: Klaas Verplancke.
Editorial: Ekaré.

5. TODOS LOS VIERNES: esta historia nos narra la magia que se desprenden de las pequeñas situaciones cotidianas que un padre vive con su hijo todos los viernes.
Autor e ilustrador: Dan Yaccarino.
Editorial: Intermon Oxfam.

6. LAS MANOS DE PAPÁ: en las manos de papá el bebé está seguro, pero de repente... uno, dos, tres y ¡sin manos!
Autora e ilustradora: Emile Jadoul.
Editorial: Corimbo.

7. DÍAS DE HIJO: libro que nos cuenta la casi increíble suerte de ser padre. Narra los primeros pasos de un hijo en su vida  y la felicidad que supone poder disfrutar de esos momentos.
Autor e ilustrador: P. Waechter.
Editorial: Lóguez.
8. ¡¡¡PAPÁ!!!: un padre es esa persona que consuela, impulsa, escucha, salva, aplaude y acompaña. Siempre, pase lo que pase.
Autora e ilustradora: Gabriela Keselman.
Editorial: SM.

9. PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA: Mónica quería jugar con la luna que parecía estar muy cerca. Por más que se estiraba, no conseguía alcanzarla. Así que se la pidió a su padre.
Autor e ilustrador: Erik Carle.
Editorial: Kókinos.

10. MI PAPÁ: "Yo quiero a mi papá. Y... ¿saben qué? Él me quiere a mí.
Autor e ilustrador: Anthony Browne.
Editorial: Fondo de Cultura.

martes, 4 de noviembre de 2014

7 LIBROS INFANTILES PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

"No se tratra de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes." Aquí os dejo una recopilación de libros infantiles que tratan, de una manera u otra, la atención a la diversidad. Os recomiendo leer también el post 5 libros infantiles que todo adulto debe leer.

1. OTRA COSA - Libro para fomentar el respeto y la aceptación de los demás. Otra Cosa quiere ser como los demás niños. Pero a pesar de sus esfuerzos, Otra Cosa es otra cosa. Por eso vive solo, sin amigos. Hasta que un buen día aparece una criatura rara llamada Algo que busca su amistad y afirma que es igual que él.
Autora: Cave, Kathryn.
Ilustrador: Riddel, Chris.
Ganador del prestigioso premio Unesco.
Aquí podéis adquirir Otra Cosa al mejor precio

2. EL CAZO DE LORENZO - Cuento metafórico para hablar de las diferencias a nuestros alumnos. Nos cuenta la superación de un niño llamado Lorenzo para sobrellevar su día a día. Podéis disfrutar del libro en la siguiente web editorial Juventud - El cazo de Lorenzo y si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - El cazo de Lorenzo.
Autora e ilustradora: Carrier, Isabelle.
Libro recomendado por FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual).
Aquí podéis adquirir El cazo de Lorenzo al mejor precio

3. EL PUNTO - Libro que nos impulsa a encontrar nuestra propia marca y a ser capaces de crear a partir de ella. En el siguiente enlace tenemos una guía con ideas, materiales y actividades para trabajar con el libro Guía PDF de actividades. Para disfrutar del cuento en vídeo visitad Vídeo El Punto.
Autor e ilustrador: Reynolds, Peter H.
4. ELMER - Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferente, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes. Si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - Elmer.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia, el Hans Christian Andersen.
Aquí podéis adquirir Elmer al mejor precio

5. ÉRASE OTRA VEZ UN BOSQUE - Este cuento nos habla de la diversidad y de los conflictos propios de la convivencia. Es un libro ideal para que nuestros alumnos comprendan que en la variedad, en la mezcla, está la riqueza que nos puede conducir a una convivencia pacífica.
Autora e ilustradora: Géhin, Elisa.
Libro publicado por la editorial Fundación Intermóm Oxfam.
Aquí podéis adquirir Érase otra vez un bosque al mejor precio

6. POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA - Este álbum ilustrado refleja de forma  sorprendente y sugestiva los valores de la amistad y multiculturalidad frente a los prejuicios y la xenofobia. Podéis disfrutar del libro en vídeo en el siguiente enlace Ayuda para maestros - Por cuatro esquinitas de nada. También podemos encontrar diferentes Apps en Apps Por cuatro esquinitas de nada. Y en este enlace podéis ver el libro en PDF Por cuarto esquinitas de nada en PDF.
Autor e ilustrador: Ruillier, Jérôme.
Propuesta gráfica muy original.
Aquí podéis adquirir Por cuatro esquinitas de nada al mejor precio

7. EL DRAGÓN ZOG - Es una historia llena de humor, solidaridad y afán de superación. Nos muestra el valor del esfuerzo y la importancia de ayudar a los demás.
Autora: Donaldson, Julia.
Ilustrador: Sheffler, Axel.
De los creadores de El Grúfalo.
Aquí podéis adquirir El Grúfalo al mejor precio

lunes, 23 de junio de 2014

5 LIBROS INFANTILES QUE TODO ADULTO DEBE LEER

¿Quién ha dicho que el cuento o la literatura infantil es patrimonio exclusivo de los niños? El adulto que la desconoce no sabe lo que se pierde. El mundo de "Había una vez..." es mágico y nos enseña a vivir y a cuidar la vida. Cuando somos niños nos sumergirnos en el mar de la imaginación, pero cuando crecemos dejamos de hacerlo y eso es uno de lo mayores errores que podemos cometer. La literatura infantil es una fuente de placer, juego y entretenimiento. Un medio para despertar la creatividad. Y un soporte educativo de valores y contravalores. Os animo a leer historias para niños. ¿Empezamos por estas cinco?

1. ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO - Libro para compartir y aprender a través de los afectos. Habla del amor entre una madre y su hijo con mucha sensiblidad y ternura. A veces intentamos encontrar la manera de describir el tamaño de nuestros sentimientos, pero el amor no es algo fácil de medir. Madre e hijo comienzan a comparar el tamaño de su amor con cosas cada vez más grandes, pero... ¿hasta dónde llegan? 
Autor: Sam McBratney.
Ilustraciones: Anita Jeram.
Libro ganador del premio ABBY Award.

2. ¿A QUÉ SABE LA LUNA? - Esta poética fábula de animales enseña a los niños y adultos una gran moraleja: todos somos diferentes, pero unidos podemos conseguir cualquier objetivo, por imposible que parezca. En esta historia sucede lo que parecía imposible: ¡los aminales llegan a tocar la luna! ¿Cómo lo consiguen?
Autor e ilustrador: Michael Grejniec.

3. ELMER -  Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferente, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia Hans Christian Andersen.

4. EL GRÚFALO - Un animalito tan pequeño y débil como un ratón puede ser el más fuerte porque es el más listo. Esta historia enseña a los niños y adultos que pensar nos ayuda a vencer el miedo y a resolver problemas. El ratón es muy listo y utiliza su ingenio para conseguir que lo respeten. 
Autora: Julia Donaldson.
Ilustraciones: Alex Sheffler.
Ganador de varios premios: Medalla de oro Smarties, Blue Peter...
Cuenta con página web con juegos, canciones, animación, etc. http://ayudaparamaestros.blogspot.com.es/2012/05/el-grufalo.html

5. EL PRINCIPITO - El libro por excelencia. Cautiva su sencilla sabiduría y su sensibilidad. Es un libro único. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos. Es un libro para todos: niños con imaginación, jóvenes inquietos y adultos sensibles que quieren y necesitan volver a mirar el mundo con ojos de niño. La aparente sencillez del relato encierra una gran complejidad que ha sido ampliamente analizada e interpretada. Nos habla del sentido de la vida, de la amistad y del amor. 
Autor e ilustrador: Antoine de Saint-Exupery.

En los siguientes enlaces podéis adquirir estos libros al mejor precio:

sábado, 27 de abril de 2013

EL GRÚFALO

El Grúfalo es otro cuento imprescindible para trabajar con nuestros alumnos en el aula. A los niños les encantan los personajes y enseguida se alían con el ratón, pero sin duda, la presencia del Grúfalo es la más divertida y emocionante para ellos: horrorosos colmillos, verruga venenosa, lengua negra, espinas moradas, etc. ¡Un auténtico monstruo que nos deja a la expectativa! Dispone de una página web propia con gran cantidad de recursos, juegos, actividades, canciones... 

domingo, 7 de abril de 2013

¿Y SI LAS HISTORIAS PARA NIÑOS FUERAN DE LECTURA OBLIGATORIA PARA LOS ADULTOS?

¿Quién ha dicho que el cuento o la literatura infantil es patrimonio exclusivo de los niños? El adulto que la desconoce no sabe lo que se pierde. El mundo de "Había una vez..." es mágico y nos enseña a vivir y a cuidar la vida. Cuando somos niños nos sumergirnos en el mar de la imaginación, pero cuando crecemos dejamos de hacerlo y eso es uno de lo mayores errores que podemos cometer. La literatura infantil es una fuente de placer, juego y entretenimiento. Un medio para despertar la creatividad. Y un soporte educativo de valores y contravalores. Os animo a leer historias para niños.

viernes, 29 de marzo de 2013

¿A QUÉ SABE LA LUNA?

A todos nos apetecería alcanzar la luna, ¿verdad? Pues ese es el objetivo de los protagonistas de "¿A qué sabe la luna?". Un día deciden reunirse para ver cómo llegar hasta ella y probar su sabor. Es una bonita historia sobre la amistad y la necesidad del trabajo en equipo para conseguir los objetivos, sin menospreciar a nadie por insignificante que parezca.

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

En este apartado del blog, “pescando libros”, os voy a ir proponiendo diferentes libros ilustrados infantiles. Todos los títulos seleccionados tienen un gran valor pedagógico y éxito internacional. En estas obras hay una simbiosis perfecta entre texto e ilustración y entre calidad literaria y artística. Me gustaría destacar que no tienen edad, gustan a todos, niños y adultos. Favorecen especialmente la intervención del adulto, porque son muy buenas para leer en voz alta, de modo que invitan a compartir momentos íntimos y a dialogar. También ayudan a transmitir valores educativos y sociales, como la solidaridad, el respeto o la libertad individual.
Si leer desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, amplía la percepción y el conocimiento, favorece la formación en valores y transmite cultura, leer juntos refuerza los lazos afectivos, el crecimiento emocional y fomenta el amor por los libros.
Pues empezamos con “Por cuatro esquinitas de nada” que  nos acerca a una historia sobre la amistad, la diferencia y la exclusión. Nos enseña una gran lección: todos podemos enriquecernos con la diferencia. Esta pequeña obra de arte cuenta con diferentes aplicaciones APP para Android y Apple. Además tenemos la suerte de poder disfrutar de este cuento en vídeo con la adaptación realizada por Mayte Calavia con los alumnos del CEIP El Espartidero de Zaragoza. Aquí os dejo el enlace http://ayudaparamaestros.blogspot.com.es/2013/03/por-cuatro-esquinitas-de-nada.html