Mostrando entradas con la etiqueta TIC y TAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC y TAC. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de febrero de 2024

SU INFANCIA SE VA SI UN MÓVIL, ANTES DE TIEMPO, LES DAS

La infancia es el patio en el que jugaremos el resto de nuestra vida; la casa que siempre habitaremos.

¿Queremos que la infancia de nuestros niños y niñas sea más fugaz de lo que ya lo es? ¿Queremos que se les vaya antes de tiempo? 

Su infancia se va si un móvil, antes de tiempo, les das.

Su infancia se va cuando dejan de jugar y una pantalla empiezan a observar.

Su infancia se va si cara a cara dejan de dialogar y se dedican a chatear y wasapear.

Su infancia se va cuando en el parque ya no quedan y en línea se empiezan a conectar.

Su infancia se va cuando sin wifi no saben estar y su creatividad se empieza a marchitar.

Su infancia se va cuando viajan secuestrados por una película o por una consola y se olvidan de cantar y de contemplar lo que hay más allá de la ventana.

Su infancia se va cuando antes de lo permitido abren TikTok o Instagram y la naturaleza dejan de visitar.

Su infancia se va cuando a Google todo van a buscar y las preguntas y respuestas propias empiezan a escasear.

Su infancia se va cuando todo el día con la tablet están y a los ojos se dejan de mirar.

Su infancia se va cuando con los videojuegos se comienzan a obsesionar y del "pilla pilla" o del escondite empiezan a pasar.

Su infancia se va cuando dejan de disfrutar de la belleza de la vida y solo están preocupados de retransmitirla. 

Su infancia se va cuando con un dispositivo digital se van a acostar y es lo primero que miran al despertar.

Su infancia se va cuando la tecnología los consigue aislar y no son capaces de hacer y mantener amigos en la vida real.

Su infancia se va cuando el móvil omnipresente está y a él pueden acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Su infancia se va cuando del entorno que les rodea dejan de disfrutar y les cuesta salir del mundo virtual.

Su infancia se va cuando les cuesta resolver cualquier desafío intelectual y a Internet siempre recurren para intentarlo solucionar.

Su infancia se va cuando sin conocimiento alguno empiezan a navegar y en el inmenso mar de la Red van a naufragar.

Su infancia se va cuando con extraños empiezan a chatear y engañados, manipulados y extorsionados serán.

Su infancia se va cuando ven lo que no deben ver a su edad y normalizan lo que no es normal.

Su infancia se va cuando a través de las redes construyen su identidad y piensan que a más likes más van a gustar.

Su infancia se va cuando con emoticonos todo expresan y se olvidan de la importancia de abrazar de verdad.

Su infancia se va cuando los placeres cotidianos empiezan a "pantallizar" y se olvidan de ver, oler, saborear, tocar y escuchar.

Su infancia se va cuando ya no se saben controlar y no son capaces de desconectar.

Su infancia se va cuando consiguen un sobresaliente en "Habilidades virtuales" y suspenden en "Habilidades sociales".

Su infancia se va cuando sin estar preparados un teléfono mal llamado "inteligente" les pones en las manos.

Su infancia se va cuando utilizamos la tecnología como chupete emocional y los hacemos dependientes y esclavos de ella.

Su infancia se va si como madre, padre o educador no asumes tu responsabilidad y atento no estás.

Su infancia se va cuando ejemplo al respecto no das y haces lo contrario de lo que insistes en predicar.

Su infancia se va cuando nadie habla a la hora de comer y cenar y una televisión roba las miradas y las palabras; cuando la caja tonta todo lo acapara.

Su infancia se va cuando enciendes muy a menudo una pantalla y a la vez, sin darte cuenta, a ellos los apagas.

Su infancia se va y muchas cosas importantes se perderán.

Su infancia se va y no volverá jamás.

Su infancia se va y durante toda su vida, para bien o para mal, les acompañará.

Su infancia se va y con ella, quizás, algo más.

Tú verás.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

COMUNICACIÓN DIGITAL EN REDES SOCIALES PARA CENTROS EDUCATIVOS

He creado esta infografía con varios consejos para gestionar las redes sociales de los centros educativos. ¡Espero que alguno os sirva! Podéis descargar la infografía haciendo clic en la imagen o en el siguiente enlace: Redes sociales centros educativos.

No buscamos publicitar, simplemente buscamos comunicar lo que hacemos, lo que sentimos y sobre todo, lo que somos.

sábado, 28 de julio de 2018

17 APPS PARA MAESTROS 3.0


Comparto "ConTICgo" otras 17 aplicaciones que he utilizado con mi alumnado en diferentes áreas. No nos olvidemos de que utilizar estas Apps puede resultar muy interesante y aumentar la motivación de los estudiantes; pero tampoco nos olvidemos de que no conviene saturar, ni llenar nuestras aulas de pirotecnia. Quien tiene que marcar la pauta en educación debe ser siempre la pedagogía, nunca la tecnología.

La tecnología es un gran tren que siempre debe circular por las vías de la pedagogía.

1. Chromville: es una fantástica aplicación de Realidad Aumentada que facilita que nuestros alumnos puedan aprender y afianzar los contenidos trabajados en distintas áreas. Une aprendizaje con diversión, fomentando la creatividad y aumentado la motivación del alumnado. Descubre más sobre esta App en mi otro blog: Ayuda para maestros - Chromville.
* Disponible para iOS y Android.

2. Flipgrid: es una aplicación que me ha sorprendiendo. Su funcionamiento es similar al de una plataforma social con la peculiaridad de que nos permite interactuar con nuestros alumnos a través de vídeos. Descubre más sobre esta App en Ayuda para maestros - Flipgrid.
* Disponible para iOS y Android.

3. Quizizz: aplicación que nos da la posibilidad crear juegos de preguntas multijugador. Permite modificar y personalizar las preguntas para crear nuestros propios concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica. El profesor genera las preguntas, le da a "play" y los alumnos entran en una página que les indicará la web para introducir un código y jugar desde su dispositivo u ordenador.
* Disponible para iOS y Android.

4. Wakelet: esta aplicación nos permite crear tableros virtuales muy interesantes y compartirlos en una sola URL. Podemos crear listas combinando enlaces, imágenes, documentos PDF, texto o publicaciones de Twitter. Nos ofrece diferentes opciones para personalizar la apariencia de nuestro Wakelet (fondo, cabecera, etc.). Además, permite que los tableros se puedan hacer de manera colaborativa y crecer con la aportación de otras personas a las que les demos permiso.
* Disponible para iOS y Android.

5. Coggle: aplicación que nos permite crear mapas conceptuales online de una manera muy sencilla e intuitiva. Además, ofrece la posibilidad de realizar mapas o esquemas de forma colaborativa.
* Disponible para iOS y Android.

6. Seesaw: es una herramienta para crear portfolios digitales y hacer un seguimiento de ellos. Nos permite incluir todo tipo de recursos y contenidos: vídeos, audios, imágenes, documentos, etc. Conoce mejor esta App en Ayuda para maestros - Seesaw.
* Disponible para iOS y Android.

7. Pictoeduca: fantástico portal en el que los docentes o las familias pueden crear sus propias lecciones o utilizar lecciones creadas por otros usuarios. Las lecciones corresponden a asignaturas y a temas de todo tipo. Vienen acompañadas de vídeos, pictogramas, enlaces, imágenes y otros recursos.
* Disponible para iOS y Android.

8. Splice: esta aplicación se puede convertir en un gran editor de vídeo para dispositivos móviles iPhone o iPad. Con ella podemos crear vídeos personalizados con un aspecto profesional. Su funcionamiento es sencillo y funciona con fotos o clips de vídeos. Puedes elegir la música que te ofrece la aplicación o subir tu propia música. Una vez finalizado tu vídeo puedes compartirlo directamente en redes sociales, por correo electrónico o descargarlo en tu móvil o tablet. ¡Ah!, sin marcas de agua y con la opción de quitar el nombre de la App del final del vídeo.
* Disponible para iOS.

9. Antix: es una aplicación que ofrece, más o menos, las mismas posibilidades que Splice, pero en este caso, también para dispositivos Android.
* Disponible para iOS y Android.

10. HelloTalk: App para aprender idiomas practicando con otros usuarios nativos desde nuestros dispositivos móviles. Ofrece herramientas de traducción, corrección gramátical, transcripción, etc.
* Disponible para iOS y Android.

11. MadLipz: esta aplicación nos permite doblar clips de vídeo, series, películas y todo lo que se nos ocurra. Su funcionamiento es muy sencillo y puede resultar de gran interés para trabajar la competencia lingüística de nuestros alumnos de una manera diferente y original.
* Disponible para iOS y Android.

12. Quizlet: nos permite crear tarjetas con contenidos educativos incluyendo texto, imágenes y audio. Una vez creadas, la herramienta elabora de manera automática diferentes actividades interactivas y juegos de gran utilidad.
* Disponible para iOS y Android.

13. Flipped Primary: aplicación basada en la metodología Flipped Classroom y destinada a todas las áreas de Primaria para visualizar y trabajar a través de vídeos explicativos. Hay más de dos mil vídeos educativos para las asignaturas de Primaria: Inglés, Educación Física, Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Música y Religión, desde 1º de Primaria hasta 6º de Primaria.
Está pensada para los alumnos de Primaria, padres y profesores, ya que ellos con esta app pueden trabajar y ver los vídeos las veces que lo necesiten, rebobinar y parar para comprender mejor los contenidos. Creada por un gran compañero y fantástica persona, Miguel Ángel Azorín. Descubre más sobre esta App en Ayuda para maestros - Flipped Primary.
* Disponible para iOS y Android.

14. TouchCast: App para iPad que permite grabar un vídeo y al mismo tiempo superponer elementos en forma de widgets. El usuario puede interactuar con esos elementos sin interrumpir la reproducción. Si quieres crear vídeos diferentes, impactantes, interactivos y de gran calidad, esta es tu aplicación.
* Disponible para iOS.

15. Brain Pop: nos anima a ver una película cada día y a aprender a través de ella. "Ve la Película del día de BrainPOP y luego pon a prueba tus conocimientos con un cuestionario interactivo".
* Disponible para iOS y Android.

16. Explain Everything: aplicación para crear tutoriales y explicaciones. No solo captura la pantalla, si no que pone a nuestro servicio otras opciones y recursos para enriquecer nuestro tutorial o explicación. El trabajo que hagamos puede ser compartido, guardado e incluso exportado a vídeo.
* Disponible para iOS y Android.

17. Book Creator: es una aplicación que nos permite crear libros interactivos. Permite añadir texto, imágenes, vídeos y audios. Luego podemos compartir nuestro Book online en formato ePub, PDF o vídeo. Incluso se pueden publicar los libros en iBooks Store.
* Disponible para iOS y Chrome.

Puedes ver el resto de Apps que he utilizado aquí: Apps para maestros 3.0.


Las TIC pueden ser un gran recurso para nuestro día a día; siempre teniendo muy presente la siguiente reflexión:
En un mundo en digitalización constante hace falta una humanización mayor. Calidad humana que guíe y dé sentido a la calidad tecnológica.

lunes, 8 de mayo de 2017

LAS OTRAS TIC: Ternura, Interés y Cariño

Este es el primer post del blog que no está escrito por mí. En esta ocasión lo hace una gran persona, una excelente maestra y una maravillosa madre a la que admiro y de la que aprendo día a día, mi mujer Gaëlle Vargas Le Men. Quizá, cansada de verme siempre investigando y estudiando las TIC y sus aplicaciones educativas, habla en este post sobre las otras TIC, las verdaderamente importantes. Es un post muy especial, Gaëlle me enseñó que educar es sinónimo de amar y que lo más importante es siempre intentar llegar al corazón de nuestros alumnos. Os dejo con su reflexión:

Todos sabemos lo importantes que son las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: motivan a los alumnos, facilitan algunos aprendizajes, les ayudan a aprender jugando, a seleccionar la información, a vivir en el mundo actual. 


Pero existen otras TIC que no hay que olvidar nunca, en ninguna situación y menos en una clase. Esas son: la Ternura, el Interés y el Cariño. Nosotros, los maestros, solemos decir que tenemos el mejor trabajo del mundo por trabajar con el mayor tesoro que existe: los niños. Pero parece que en ocasiones nos olvidamos de ello y actuamos como si fuesen máquinas; máquinas de aprender, de estudiar, de repetir, de obedecer. No lo son, son personas, son la mejor selección de los seres vivos: son niños. No son ciudadanos de segunda a los que tenemos derecho a avergonzar, a castigar, a someter. Si como muchos dicen, son el futuro de la sociedad, ¿cómo queremos que actúen en ese futuro? ¿Cómo máquinas o con corazón? Yo prefiero una sociedad dirigida por lo segundo.

Y para ello tenemos que educar con las otras TIC:

Porque la ternura no tiene medida y es el ingrediente fundamental de la salsa de una clase. La expresión del afecto hacia un corazón puro. La ternura es lo que hace que se rompa la barrera existente entre el profesor y el alumno para formar parte de un sólo medio: el del cariño y la comprensión. Sin ternura ni cercanía no puede haber aprendizaje. Uno no aprende de aquel al que teme, ni de aquel al que observa desde la lejanía impuesta por una barrera invisible de frialdad. El respeto no se gana poniendo barreras, se adquiere queriendo.

Interés, para que haya interés tiene que haber una motivación, pero ha de ser mutua, hay que hablar el idioma de la niños para que ellos nos brinden la posibilidad de entrar en su fuente inagotable de interés. ¿Cómo hacer que se interesen por lo que les queremos enseñar? Mostrando interés, aprendiendo y disfrutando de ellos, descubriendo su mundo, conociéndolos de verdad.

Y CARIÑO, con mayúsculas, del de verdad, del que da "abrazos calentitos" y toca el corazón. Ese cariño que te hace ver al alumno que tienes en frente como el niño que es, con sus temores y sus aspiraciones. Ese alumno que ve en ti a un superhéroe o a un villano, tú eliges cuál quieres ser. 

Yo quiero ser aquella maestra a la que quieran contar sus vacaciones, ahora y cuando me encuentren dentro de diez años. Quiero que me busquen con la mirada y no que agachen la cabeza al verme pasar. Quiero que sepan que estoy allí, para mates y para la vida.

miércoles, 1 de febrero de 2017

14 APPS PARA MAESTROS 3.0

Para iniciarse e introducir las herramientas tecnológicas en educación es conveniente modificar un refrán de toda la vida: "Sin prisa, pero sin pausa".  Debemos hacerlo sin prisa, sí,  pero con pausas. Pausas para buscar, para seleccionar, para probar, para valorar, para que los alumnos prueben y creen. De nada sirven las TIC si no las ponemos en manos de nuestros alumnos. Tenemos que implicarlos para que pasen de ser meros consumidoresTIC a creadoresTIC.

Aquí os dejo otras 14 Apps útiles para nuestra práctica docente. Espero que os sirvan.

1. REFMERefMe es una aplicación para crear bibliografías de forma sencilla. Es tan sencillo como escanear el código de barras del libro y la aplicación incluirá los datos bibliográficos dentro de nuestra cuenta. También permite incluir de manera correcta los datos de las páginas web utilizadas. Una vez agrupadas e incluidas las referencias bibliográficas, la aplicación nos permite exportarlas a Word, Evernote, enviarlas por email, etc. Disponible en Google Play y en AppStore.
2. QUIKQuik es un editor de vídeo sencillo, intuitivo y que nos ofrece unos resultados originales y muy creativos. Tan solo tendrás que elegir alguno de los temas que ofrecen, personalizarlo, subir tus fotos o vídeos, seleccionar la música y compartirlo o descargarlo. Está disponible para iOs y para Android.
3. PLICKERSPlickers es una gran herramienta que realiza las mismas funciones que Kahoot, pero sin la necesidad de que cada alumno disponga de un ordenador o dispositivo móvil. Su funcionamiento es muy sencillo y nos permite obtener un feedback inmediato.
4. MINDMEISTERMindmeister es una herramienta que nos permite crear mapas mentales individualmente o en equipo. Pueden ser guardados en la nube. 

5. KAHOOT!: Es una aplicación que nos permite crear juegos de preguntas multijugador. Podemos modificar y personalizar las preguntas para crear nuestros propios concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica. Al final nos da los resultados individuales de cada alumno.

6. PADLET:  Padlet es una aplicación que nos permite organizar la información de una manera muy original y visual. Permite incrustar vídeos, presentaciones, imágenes, fotos, esquemas, etc. 
7. IMGPLAYAplicación para iOs que nos permite crear gifs con nuestras fotos y vídeos de una manera muy sencilla. Los gifs creados se pueden guardar o compartir. 
8. EDPUZZLEEDpuzzle nos permite convertir cualquier vídeo en una lección interactiva de una manera muy sencilla. Es una herramienta muy interesante para el Flipped Classroom. Lo primero que nos permite hacer es cortar el vídeo y seleccionar la parte que nos interesa. Luego podemos grabar nuestra propia voz encima del vídeo para realizar una introducción, una aclaración, un resumen, etc. Durante todo el vídeo podemos añadir preguntas abiertas o tipo test para captar la atención de nuestros alumnos y para obtener un feed back inmediato.
9. SHAPEKITShapeKit es una App para iPad que permite a los niños crear animaciones con figuras geométricas.
10. TYPORAMAMuchos me  habéis preguntado con que herramienta realizo los pósters de este blog. La verdad es que gracias a una aplicación gratuita los creo de una manera muy rápida y sencilla. La App está disponible para dispositivos iOs. Su nombre es Typorama y los pasos para utilizarla son los siguientes:
1. Accedes a la aplicación y eliges la foto o diseño de fondo de tu póster. Puedes elegirla de tu carrete o buscarla en el buscador de Pixabay que incluye la aplicación.
2. Una vez elegida la imagen, tenemos que seleccionar un tamaño de recorte: tamaño original, publicación en Instagram, publicación en Facebook, portada de Facebook, publicación de Twitter, fondos para iPhone, fondo para Apple Watch, 3x2, 4x3, 5x3, 5x4, 16x9, 1x1, 9x16, 4x5, 3x5, 3x4, 2x3.
3. A continuación, escribimos el texto y seleccionamos aquel estilo que más nos guste de entre la gran cantidad que nos ofrece Typorama.
4. Además, disponemos de diferentes herramientas de texto, filtros, superposiciones, ajustes y la posibilidad de crear una marca de agua
5. Para terminar, podemos compartir y guardar el póster creado. Nos da la opción de enviarlo directamente por correo, WhatsApp, Messenger y mensaje de texto. Y También nos permite compartirlo en Instagram, Facebook, Videorama, Twitter y Pinterest.
11. YOUTUBE KIDSYou Tube Kids es una aplicación muy intuitiva y fácil de usar. Ha sido diseñada para que los niños puedan buscar vídeos de una forma segura, evitando que aparezcan contenidos no apropiados. 

12. PLAYBUZZPlaybuzz nos permite crear y compartir encuestas, cuestionarios, listas, juegos interactivos, etc. Luego nos da un código para incrustarlo en nuestro blog o web y ¡listo!
13. FORVOForvo es un recurso realmente asombroso. Busques la palabra que busques encontrarás un audio con su pronunciación en todos los idiomas. Y no, no aparecerá hablando el típico "robot", ¡son personas reales de diferentes países! 
14. PEARLTREESPearltrees nos permite organizar, guardar y compartir páginas webs, vídeos, fotos y notas. De una manera similar a Symbaloo se crean colecciones que luego pueden ser compartidas en redes sociales y blogs.

sábado, 3 de diciembre de 2016

CREAMOS INFOGRAFÍAS CON GENIALLY

Una de las últimas herramientas TIC que me ha fascinado y cautivado por sus posibilidades y por su potencial es Genially. Nos permite crear recursos educativos que desde un primer momento captan la atención de nuestros alumnos y les incitan a interactuar y a buscar más información de la que pueden obtener a simple vista. En un post que escribí hace tiempo en mi otro blog (Ayuda para maestros) os cuento cómo funciona Genially y muestro algunos ejemplos de lo que podemos hacer con esta herramienta: Capta la atención de tus alumnos creando recursos educativos geniales con Genially

En la infografía de arriba comparto de manera sencilla los cuatro pasos a seguir para crear una infografía interactiva con Genially y 10 posibles ideas para que nuestros alumnos o nosotros creemos infografías. Espero que os sea de utilidad.

¿Por qué es interesante crear infografías con nuestros alumnos?
- Porque fomenta el trabajo en equipo y la capacidad de análisis y síntesis. 
- Porque nos permite trabajar la expresión oral y escrita.
- Porque facilita la comprensión de determinados contenidos curriculares.
- Porque nos lleva a desarrollar y explorar otras formas de hacer,  pensar y comunicarse.
- Porque fomenta la creatividad y el sentido crítico.
- Porque potencia un aprendizaje autónomo.
- Porque promueve e impulsa procesos de investigación.
- Porque permite mejorar el estudio y el aprendizaje.

¿Cómo lo podemos hacer?
En gran grupo:
* Explicaremos a nuestros alumnos qué es una infografía y los elementos de las mismas: titular, encabezado, textos, gráficos, imagen general, cuadro estadístico, línea del tiempo, fuente y créditos.
* Veremos un pequeño tutorial sobre Genially.
* Visualizaremos infografías ya creadas.
* Nos familiarizaremos con la herramienta haciendo diferentes pruebas y ensayos.

En parejas:
* Concretarán el tema de su infografía, leerán e investigarán sobre él.
* Sintetizarán la información y la organizarán.
* Diseñarán varios bocetos manualmente intentando organizar la información de manera adecuada.
* Identificarán la plantilla, los elementos gráficos, visuales e interactivos y las imágenes que más se ajusten a sus necesidades. 
* Empezarán a personalizar su infografía.

Una vez realizadas:
* El profesor supervisará todo el proceso y cuando la infografía esté lista, se guardará y exportará.
* Se expondrán y explicarán todas las infografías en gran grupo. Los alumnos aportarán sus opiniones sobre ellas y realizarán críticas constructivas.
* Cada alumno rellenará la rúbrica y contrastará su autoevaluación con la evaluación realizada por el profesor.
* Finalmente, todas las infografías pueden ser publicadas en un blog de aula (si se tiene) o expuestas en clase.

Rúbrica de autoevaluación “Creamos infografías con Genally”    
Categorías
2 puntos
1 punto
0 puntos
Claridad de los contenidos
Aparecen las ideas principales y se emplea una terminología adecuada.
Aparece alguna idea principal y se emplea, a veces, vocabulario específico.
No aparecen las ideas principales, ni se emplea la terminología adecuada.
Elementos gráficos y visuales
Tienen las dimensiones adecuadas y facilitan la compresión del tema.
Son claros y adecuados, pero no ayudan a comprender el tema.
Tiene dimensiones desproporcionadas y no facilitan la comprensión.
Formato
Es atractivo, fácil de leer y de comprender.
Es correcto. Se lee y se entiende sin problemas.
Poco cuidado, difícil de leer y no se entiende.
Redacción, ortografía, puntuación y gramática
No hay faltas de ortografía, ni errores de puntuación o gramaticales.
Hay algunas faltas de ortografía y algún error de puntuación o gramatical.
Muchas faltas de ortografía y errores de puntuación y gramaticales.
Trabajo en equipo
Aportan ideas, las comparten y llegan a acuerdos.
Aportan ideas, las comparten, pero les cuesta llegar acuerdos.
Apenas aportan ideas, les cuesta compartirlas y no llegan a acuerdos.
Puntuación total sobre 10:
Puntuación alumno:
Puntuación profesor:
Observaciones:

Aquí podéis descargar la rúbrica en Word para personalizarla según vuestras necesidades:

"Quién quiere ser un genio, pudiendo ser genial"

miércoles, 16 de noviembre de 2016

MOCHILA TICÚTIL - HERRAMIENTAS Y APLICACIONES TIC ÚTILES QUE FACILITAN NUESTRA TAREA EDUCATIVA

Comparto con vosotros mi mochila TICútil. En ella introduzco todas las herramientas y aplicaciones TIC útiles que utilizo a menudo porque me facilitan mi tarea educativa y porque aumentan la motivación de mis alumnos. Espero que alguna os sirva. Para acceder a ellas haced clic en el título de cada aplicación o herramienta.

1. STREAM POCKETherramienta online muy veloz y sencilla que nos permite descargar vídeos y audio en un par de clics. Tan solo tenemos que copiar la dirección del vídeo que queramos descargar y a continuación hacer clic derecho para elegir la opción "guardar como" y... ¡listo! 

2. QUIVERVISIONaplicación gratuita de realidad aumentada que me ha fascinado. Está disponible para todos los dispositivos y su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar hay que imprimir los dibujos que nos gusten de la web. Después colorearlos, abrir la aplicación, enfocar el dibujo y darle al play. Lo que podréis ver os sorprenderá.

3. ADDITIOaplicación increíble. Es un cuaderno de notas que agiliza las tareas diarias de los docentes. Nos permite hacer muchas cosas: poner notas, pasar lista, agenda, horarios, eventos, alertas, exportación e importación de datos, copias de seguridad, gestión de grupos, visión general del día, anotaciones, personalización, etc. Esta disponible tanto para Android como para Apple.

4. QUIKnos permite crear fantásticos vídeos de un amanera sencilla y con una estética muy cuidada. Ofrece todas las opciones de edición y los resultados se pueden compartir en redes sociales, por correo, guardar, etc.

5. TYPORAMAnos permite crear pósters y carteles de una manera muy sencilla y con resultados realmente asombrosos. Gratis, aunque ofrece compras dentro de la App para poder disfrutar de todo su potencial.

6. CEREBRITIherramienta que permite convertir cualquier contenido de clase en un juego interactivo en dos minutos. Una propuesta ideal para añadir dinámicas de juego a tus clases de forma rápida y sencilla.

7. REFMEaplicación para crear bibliografías de forma sencilla. Es tan sencillo como escanear el código de barras del libro y la aplicación incluirá los datos bibliográficos dentro de nuestra cuenta. También permite incluir de manera correcta los datos de las páginas web utilizadas. Una vez agrupadas e incluidas las referencias bibliográficas, la aplicación nos permite exportarlas a Word, Evernote, enviarlas por email, etc. Disponible en Google Play y en AppStore.

8. EASELLY: una de las mejores herramientas para crear infografías online.

9. PIXABAY: banco de imágenes gratuito.

10. ICON ICONSen esta página podemos encontrar más de 60.000 iconos gratuitos para descargar. La página Icon Icons cuenta con un buscador y está organizada en categorías.

11. SLIDELY GALLERYherramienta online que nos permite crear bellas galerías de fotos y compartirlas en nuestra web o blog. Ofrece varias opciones de visualización dinámica, posibilidad de crear vídeo, añadir música, etc.

12. RAEútilaplicación para conectarse de forma fácil, rápida, sin publicidad y gratis a dos de los diccionarios en línea de la Real Academia Española:
1. Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).
2. Diccionario panhispánico de dudas (DPD).

13. IMGPLAY: aplicación para iOs que nos permite crear gifs con nuestras fotos y vídeos de una manera muy sencilla. Los gifs creados se pueden guardar o compartir. 


14. SMALLPDFnos permite hacer varias acciones online: comprimir un PDF, pasar de PDF a otros formatos(JPG, Word, Excel, PPT Y viceversa), unir PDF, dividir PDF, desbloquear PDF. Todo de una manera muy sencilla, segura y gratis.  

15. KAHOOT!plataforma de aprendizaje mixto basado en el juego. Permite a los educadores y estudiantes investigar, crear, colaborar, compartir y evaluar. Un recurso increíble. También disponible en App.


16. EDUCAPLAYportal para crear actividades educativas online en diferentes idiomas. Las actividades que permite crear son sopas de letras, crucigramas, completar textos, diálogos, dictados, relacionar, etc. Además cuenta con un repositorio con actividades realizadas por otras personas. 


17. FOTOJETaplicación online, rápida, sencilla y con un gran número de plantillas gratuitas. Una vez creado el fotomontaje o el collage puedes compartirlo o guardarlo en tu ordenador. Para ver todo lo que podemos hacer incluye una galería de ejemplos. 


18. EMAZEgran alternativa a Power point y Prezi. Permite diseñar y guardar las presentaciones en línea.


19. TYPEFORMherramienta nacida en España de la mano de Robert Muñoz y David Okuniev, sus fundadores. La idea de Typeform es convertir nuestros formularios y encuestas en algo más ágil y divertido. La propuesta es muy interesante. Podemos crear formularios online totalmente personalizados utilizando diseños con mucho estilo. 


20. PADLETaplicación que nos permite organizar la información de una manera muy original y visual. Permite incrustar vídeos, presentaciones, imágenes, fotos, esquemas, etc. 


21. PICPLAYPOSTinteresante aplicación para iPhone y iPad que nos permite crear collages con vídeos y fotos. Una vez termindado el collage, puede ser compartido en redes sociales, blogs, etc.


22. ARTPOÉTICA: es una aplicación alucinante. Nos acerca al mundo de la poesía a través de vídeos y animaciones muy elaboradas. Si no la bajáis estáis perdiendo la oportunidad de adentraros en el mundo de la poesía como nunca antes lo habíais hecho.Os sorprenderá. Es gratuita. Disponible para iOS y Android.


23. THINGLINKnos permite añadir contenido a nuestras imágenes de una forma muy atractiva y visual: vídeos, fotos, imágenes, Wikipedia, sonidos, enlaces, etc. Ahora si que una imagen vale más que mil palabras. Disponible también la app para dispositivos Apple. 

24. GENIALLY: es una herramienta que nos da la posibilidad de crear materiales educativos sorprendentes e interactivos. Permite realizar infografías, presentaciones, pósters y paisajes de aprendizaje con elementos dinámicos e incorporando diferentes contenidos multimedia.


25. RUBISTAR: es una herramienta online que nos facilita y nos orienta en la tarea de hacer rúbricas. 


26. SOUNDCLOUDSoundCloud es una plataforma de distribución de audio online. Para empezar hay que crearse una cuenta gratuita y después grabar directamente o subir archivos audio ya grabados. Es una aplicación multiplataforma, disponible para todos los dispositivos. Ofrece muchas ventajas y la posibilidad de seguir a otros usuarios. Una vez subidos nuestros archivos de audio podemos compatirlos, incrustarlos en nuestro blog o página web, editarlos, etc.



Aquí os dejo la mochila recortable por si la queréis utilizar.⇣

jueves, 23 de octubre de 2014

10 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A LOS PELIGROS ESCONDIDOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


Las nuevas tecnologías pueden convertirse en una gran herramienta educativa, siempre y cuando, las utilicemos de manera apropiada y hagamos ver a nuestros alumnos sus peligros escondidos.

Vivimos como robots y nos estamos convirtiendo en esclavos de la tecnología. Este hecho está generando situaciones preocupantes: parques callados, columpios quietos, grupos de amigos juntos sin mirarse a los ojos porque están muy ocupados mirando su móvil, personas viviendo una vida virtual mientras su vida real, cargada de oportunidades y momentos, pasa de largo.

Tenemos que tomar una decisión muy importante: controlar o ser controlados.

Os recomiendo leer el artículo 6 vídeos sobre el buen y  mal uso de las TIC.

Podéis descargar el cartel en PDF en el siguiente enlace 10 consejos para sobrevivir a los peligros escondidos de las nuevas tecnologías.

lunes, 6 de octubre de 2014

13 APPS PARA MAESTROS 3.0

Si utilizamos tecnologías 3.0 no deberíamos aplicar metodologías 1.0. Aquí os dejo una selección de 13 Apps para utilizar en nuestra práctica docente, pero recordad que lo importante no es el qué, sino el cómo. Para acceder a las aplicaciones haced clic en los iconos de las mismas.

1. Additio: Aplicación increíble. Es un cuaderno de notas que agiliza las tareas diarias de los docentes. Nos permite hacer muchas cosas: poner notas, pasar lista, agenda, horario, eventos, alertas, exportación e importación de datos, copias de seguridad, gestión de grupos, visión general del día, anotaciones, personalización, etc. Gratis. La versión premium cuesta 3,59 €. Disponible para iOS y Android.
http://www.additioapp.com 
2. Draw Express: Es una App para crear mapas conceptuales, diagramas, organigramas, esquemas, etc. Es muy fácil de utilizar y destaca por su reconocimiento de gestos rápidos que nos permite avanzar y crear lo que deseemos de una manera muy intuitiva. Existe una versión gratuita que es más que suficiente. Disponible para iOS y Android.
http://www.drawexpress.com 
3. Artpoética: Es una aplicación alucinante. Nos acerca al mundo de la poesía a través de vídeos y animaciones muy elaboradas. Si no la bajáis estáis perdiendo la oportunidad de adentraros en el mundo de la poesía como nunca antes lo habíais hecho.Os sorprenderá. Es gratuita. Disponible para iOS y Android.
http://www.artpoetica.es 
4. Ideas for writing: Si te gusta escribir, se acabaron los bloqueos creativos o los miedos a la página en blanco. Con iDeas for writing llevarás siempre encima un completo taller literario con disparadores creativos y ejercicios que ayudarán a que fluya tu imaginación. Cuesta 1,49 €. Disponible para iOS y Android.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.literautas.ideasforwriting
5. Show me: Aplicación que te permitirá grabar en tiempo real tus lecciones, añadiendo todos los efectos que necesites (audio, dibujos, esquemas, etc.). Gratuita. Disponible para iOS.
http://www.showme.com/
6. Class Dojo: Es una aplicación que busca mejorar el comportamiento y la actitud de los alumnos. Descárgatela y descubre cómo. Gratuita. Disponible para iOS y Android.
http://www.classdojo.com/es-ES
7. El conjugador: Aplicación que permite conjugar todos los verbos y asegurarse de su correcta ortografía sin la necesidad de tener conexión a internet. Gratuita. Disponible para iOS y Android.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elconjugador.ElConjugadorDroid
8. Comic Book!: App muy interesante para crear cómics de forma sencilla. Nos da la posibilidad de guardar los trabajos creados como imagen o PDF y también nos posibilita compartirlos por correo o en las redes sociales. 1,79 €. Disponible para iOS.
https://itunes.apple.com/es/app/comicbook!/id436114747?mt=8
9. Monstruos: Fantástica aplicación del libro infantil "Yo mataré monstruos por ti". Nos ofrece una versión del cuento animada, táctil e interactiva. Ideal para trabajar el tema del miedo con nuestros alumnos. Cuesta 3,59 €. Disponible para iOS.
https://itunes.apple.com/es/app/yo-matare-monstruos-por-ti/id501326527?mt=8
10. Draw a  Stickman: Juego en 2 D que permitirá a los alumnos jugar con sus propias creaciones, iniciarse en el mundo de la animación y repasar vocabulario en lengua inglesa. Gratis. Disponible para iOS y Android.
http://epic.drawastickman.com/
11. URL2PDF: Aplicación muy sencilla que convierte cualquier web en un organizado PDF que podemos compartir o guardar. Cuesta 0,89 €. Disponible para iOS.
https://itunes.apple.com/ES/app/id573410310?mt=8
12. Obaby: App con la que podemos decorar nuestras fotografías e imágenes de una manera muy sencilla y profesional. Ofrece ilustraciones de grandes artistas divididas en once categorías. La versión lite es gratuita y suficiente. Disponible para iOS.
http://www.obabyapp.com/
13. PDF Converter: Aplicación con la que podemos convertir imágenes, correos, artículos, documentos, páginas web, contenidos de Dropbox... en PDF. Permite guardar y compartir los documentos convertidos. Gratuita. Disponible para iOS y Android.
https://itunes.apple.com/es/app/pdf-converter-convert-documents/id684119875?mt=8