martes, 26 de agosto de 2025

TPM PARA TPT: TIEMPO PARA MÍ PARA PODER OFRECER UN MEJOR TIEMPO PARA TI


En el inicio de curso solemos llenar la mochila de planificaciones, programaciones, reuniones, evaluaciones iniciales, decenas de tareas que parecen urgentes y prisas, muchas prisas. Queremos dar lo mejor a nuestros alumnos, a las familias, a los compañeros y al colegio entero… Y en ese afán, muchas veces, olvidamos lo esencial: 

Nadie puede cuidar si no se cuida; nadie puede dar si no se da un respiro primero.

Dedicarte tiempo no es un acto de egoísmo, es un acto de responsabilidad. Es el primer paso para poder estar disponible, atento, presente y con energía con quienes más nos necesitan. Un maestro agotado enseña menos, acompaña peor y escucha a medias. Un maestro que se cuida, en cambio, transmite serenidad, inspira confianza, se convierte en un faro para sus alumnos y ofrece la mejor tecnología que ellos necesitan, el mejor PC que podrán tener: Presencia de Calidad.

Porque solo desde tu TPM (Tiempo para mí) podrás ofrecer tu mejor TPT (Tiempo para ti).
 TPM para TPT.

No se trata de buscar grandes huecos imposibles, sino de cultivar pequeños espacios de calma a lo largo de la semana:

* Ese café sin prisa que nos recuerda que el día no es solo correr.

* Ese libro que nos regala otras vidas y nos da palabras nuevas.

* Ese paseo que nos reconcilia con el silencio y el aire limpio.

* Esa conversación con alguien que nos nutre de verdad.

* Ese "esa" o ese "ese" que todos necesitamos, 
que tanto bien nos hace y que a menudo nos olvidamos.

Cuando cargamos nuestra batería interior, cuando nos regalamos tiempo, también regalamos presencia y lo mejor de nosotros mismos a quien nos rodea. Nuestros alumnos no necesitan un maestro perfecto, necesitan al maestro adecuado, un maestro humano, con energía para escuchar, paciencia para acompañar y corazón y cerebro para enseñar.

Este curso, te animo a que te hagas un simple regalo y que, si es necesario, ¡lo agendes!: 

TPM (tiempo para mí).

Es justo ahí, en ese encuentro entre tu bienestar y el de los demás, donde nace la verdadera educación.