Considero que cualquier aprendizaje para que sea significativo debe pasar por tres experiencias: 1. El juego (placer). 2. El estudio (compromiso). 3. El trabajo manual (las competencias). El trabajo manual es la forma de educar el cuerpo para utilizarlo en todos los sentidos y para aprender a vivir en el mundo con responsabilidad. Los maestros debemos aprovechar esta oportunidad y permitir que nuestros alumnos aprendan con las manos. La Tierra está repleta de incomparables objetos que se ofrecen a la atención y actividad infantil. Por el derecho de los niños a usar las manos, a clavar clavos, a serrar madera, a cavar, a modelar barro, a pintar, a hacer nudos...
Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Los maestros somos...
- Un buen maestro...
- TIC y TAC
- What's the problem?
- Vídeos para educar
- Escuelas creativas
- Libros para docentes
- Libros infantiles
- Palabras para crecer
- Método TCA
- Innovación educativa
- Futuros maestros
- Metodologías activas
- Cambio educativo
- Jugar en la escuela
- Podcasts
- Videoteca
- Apps para maestros 3.0
- Slow Education
- Los alumnos son...
- Frases educativas
- DIY Manu Velasco
- Zona descargas
- Maestros Solidarios
- Ayuda para maestros
- Mis otros blogs
- Aparición en medios
- EduTwitter
- Reconocimientos
- MVedugames
- Las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño)
Me encanta tu blog. Gracias por compartir tus ideas :-)
ResponderEliminar¡Gracias a ti por visitarlo! Un abrazo.
Eliminar¡Gracias a ti por visitarlo! Un abrazo.
ResponderEliminarManu, lo primero darte las gracias por tu visita y comentario a mi blog. Siempre serás bienvenido,pásate cuando quieras :)
ResponderEliminarY nada, decirte que me ha gustado mucho tu blog. Tanto en diseño como en contenido. Enhorabuena! Sobre todo me ha gustado mucho el anuncio "Disconnect to connect" muy muy bueno. Suerte y adelante con el blog!
Muy bueno Manu!! Me gusta.un abrazo desde Noruega ! Nos vemos pronto ;)
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar el blog. Un abrazo.
EliminarMe encantan tus reflexiones. Verdaderamente tienes alma y corazón de "MAESTRO". María J. N.
ResponderEliminarGracias María J. Un fuerte abrazo.
Eliminar