Existen otras maneras de aprender y para descubrirlas debemos cambiar nuestras maneras de enseñar. En esta ocasión os presento 11 apps para maestros 3.0 que pueden seros útiles.
1. Smart
Office 2: Nos permite llevar a cabo las tareas más esenciales
con documentos
office: abrir, editar, crearlos... Es una aplicación muy eficiente y completa,
permite Word, PowerPoint, Excel 97, 2000, XP, 2003, 2007, 2010, doc, docx,
xls, xlsx, ppt, pptx, Adobe Acrobat PDF Viewer, PDF Reader, JPEG, PNG, GIF,
BMP. Compatible con impresoras Epson, HP, Xerox, Ricoh, Lexmark, Canon, Konica,
Sharp, Oki, IBM, Toshiba, Samsung,
Brother, Dell y otras. Podemos ver y editar PDF, exportarlos y compartirlos en
Drop box
y Google Docs.  Su precio es 8,99 €, por
lo que solo merece la pena si le vais a sacar partido.
2.
Ted: Nos presenta miles de charlas de algunas de las personas más fascinantes del
mundo: educadores innovadores, genios de la tecnología, médicos, expertos en negocios y
leyendas de la música. Gratis. 
3.
Scanner Pro: Transforma el iPhone y el iPad en un escáner portátil. Nos permite
escanear cualquier documento. Los
documentos escaneados pueden ser enviados por email o impresos, subidos a
Dropbox, Google Drive y Evernote, o simplemente guardados en el iPhone/iPad. La
aplicación incorpora algoritmos especiales para eliminar sombras y hace que los
escaneos sean más nítidos, corrigiendo la perspectiva y haciéndolos más
legibles.  Cuesta 2,69 €.
4. Flipboard: Es una
     aplicación que me ha fascinado.  Emula a
     una revista que configuras en base al contenido que prefieras. 
     Este contenido pueder ser de Facebook, Twitter, Instagram, Souncloud y
     cualquier otra URL. Todos nuestros contactos publican fotos, artículos,
     enlaces, noticias, etc. y esta aplicación nos permite leer toda esa
     información plasmada en forma de revista digital. Su interfaz es
     muy buena, sencilla e intuitiva. Gratis.
5. Thinglink: Nos
     permite añadir contenido a nuestras imágenes de una forma muy atractiva y
     visual: vídeos, fotos, imágenes, Wikipedia, sonidos, enlaces, etc. Ahora
     sí que una imagen vale más que mil palabras. Gratis.
6. Vimeo: Destaca por
     su bonita y agradable interfaz. Podemos
     gestionar todos nuestros vídeos y subir nuevos proyectos. Notaremos que en
     Vimeo el contenido es más personal y no tan divulgativo o popular como en You Tube. Gratis.
7. Aurasma: Es una
     aplicación de realidad aumentada de fácil manejo que nos permite
     utilizar cualquier objeto, imagen, texto o localización como marcador al
     que asociar objetos 3D, vídeos o imágenes. Es una fantástica
     herramienta para trabajar con nuestros alumnos,  con una galería muy
     completa de recursos en 3D  y con la opción de utilizar nuestros
     propios contenidos. Gratis.
8. Poplet: Es una herramienta que nos permite ordenar nuestras ideas, hacer mapas
mentales, mapas conceptuales, etc. Se pueden añadir vídeos, imágenes,
     gifs, etc. Gratis la versión lite.
9. Sinónimos español: Una de las colecciones más grandes de sinónimos y antónimos. Incluye
     pronunciación y contiene también frases y refranes. Cuesta 1,79 €. 
10. Dragon: Es una
     aplicación de reconocimiento de voz muy fácil de utilizar, que nos permite
     dictar y ver al instante el mensaje o correo electrónico que queremos
     enviar. Gratis.
11. Google Earth: Nos da la posibilidad de
     volar alrededor del planeta con solo deslizar el dedo. ¡Impresionante! Gratis.
 
