Nuestros alumnos no se dan cuenta
de que viven en una realidad de
inmediatez y falta de reflexión. Dedican muchas horas a la televisión, Internet
y consolas. Por este motivo la escuela no es solo el lugar donde se va a
aprender, sino que constituye el espacio por excelencia donde el niño se
encuentra con sus iguales. Contamos con las
mejores redes sociales del mundo: Aula y Recreo. Nos aportan múltiples
beneficios, como la cooperación, la competencia emocional y social, la
solidaridad y el respeto por las normas. Hablamos de beneficios que otras redes
sociales virtuales nunca podrán ofrecernos, ¿no os parece? El patio del colegio
es un recurso de gran importancia que hay que aprovechar como espacio
pedagógico. No hay que olvidar que los niños siempre están jugando, quieren
relacionarse y comunicarse. Además, estas dos redes sociales son una gran
fuente de creatividad y ¡necesitamos niños creativos!
Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Los maestros somos...
- Un buen maestro...
- TIC y TAC
- What's the problem?
- Vídeos para educar
- Escuelas creativas
- Libros para docentes
- Libros infantiles
- Palabras para crecer
- Método TCA
- Innovación educativa
- Futuros maestros
- Metodologías activas
- Cambio educativo
- Jugar en la escuela
- Podcasts
- Videoteca
- Apps para maestros 3.0
- Slow Education
- Los alumnos son...
- Frases educativas
- DIY Manu Velasco
- Zona descargas
- Maestros Solidarios
- Ayuda para maestros
- Mis otros blogs
- Aparición en medios
- EduTwitter
- Reconocimientos
- MVedugames
- Las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño)

Una vez más... ¡Fantástico! Para cuándo un libro de pedagogía by Velasco. Un abrazo. Cristhian.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste Cristhian. Un abrazo.
EliminarLo mejor de estas reflexiones es ver cómo las pone en práctica quien las escribe, Manu. Es algo que nos enorgullece a quienes compartimos su trabajo y su vida.
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Un fuerte abrazo.
EliminarOpino igual que tú. Manu es todo vocación y un gran ejemplo a seguir. No es un maestro al uso y eso llega a niños y familias. Ha sido un placer haber tenido la oportunidad de aprender a su lado, aunque solo fuera unos meses. Un abrazo. Laura.
ResponderEliminarGracias por tus palabras Laura. El placer es mutuo. Un abrazo enorme.
EliminarTotalmente de acuerdo contigo Manu. Un espacio de libertad (lejos de las escuchas indiscretas de familias y profesor@s), en un momento de libertad (un descanso entre las duras tareas de la mañana)y con sus amigos y amigas de verdad. Qué mejor RED social? Qué mejor momento que este para crear/inventar, gestionar, compartir, probar.... Es más...es que hay algo más real?
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Manu, soy maestra de primaria , trabajo en un colegio de Ibiza y conocí por casualidad tu blog, a través del facebook.Me encanta tu trabajo y sigo tu misma filosofía de vida y de enseñanza.Te quiero mandar un abrazo des de las islas y mucho ánimo para que continúes compartiendo posts con todos nosotros.muaks.
ResponderEliminarPor cierto yo también estoy en segun ciclo.
Hola Amparo:
EliminarMuchas gracias por visitar el blog y por los ánimos. Un abrazo desde León.
Hola. Mi nombre es Sonia. Soy hermana de una antigua compi vuestra y tía de dos peques muy "especiales"
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada.
Si me permites, voy a poner la dirección de la URL de tu post en mi blog. Estoy haciendo un curso de redes sociales y me han pedido elaborar una actividad sobre el uso de redes sociales. Como no me da tiempo y es voluntaria, me parece la mejor forma de hacer un comentario para reflexionar sobre el cara a cara de las redes sociales
Enhorabuena por vuestro trabajo y un saludo