Por el suelo de los centros educativos se extienden los sueños de nuestros alumnos. Por este motivo, es necesario pisar con cuidado y delicadeza. A veces, no tenemos cuidado cuando pisamos y damos fuertes pisotones utilizando un vocabulario inadecuado lleno de una carga negativa inconcebible.
Creo en el poder de las palabras. Pueden reprimir o favorecer el correcto desarrollo emocional de las personas y por ello, los maestros tenemos que cuidar nuestra forma de expresarnos y de dirigirnos al alumnado, a los compañeros y a las familias.
Lo que decimos puede convertirse en un violento pisotón capaz de robar los sueños de nuestros alumnos. Para que no sea así, existen otras alternativas, entre ellas, las palabras de maestro, las palabras entre maestros, las palabras para la vida y este dodecaedro mágico.
Este dodecaedro es un regalo muy especial que podemos hacer cualquier día a nuestros alumnos. Nos sirve, como diría Pedro Salinas: "Para sacar de ti, tu mejor tú". Lo que decimos a nuestros alumnos es lo que creamos. Tenemos que prestar atención a las palabras que usamos, ya que con ellas creamos nuestra realidad y la de nuestros alumnos. En este caso, las palabras no se las lleva el viento, tienen mucho poder. Es muy importante darse cuenta de lo que decimos y cómo se lo decimos, ya que solemos hablar mucho, pero... ¿nos escuchamos?
Estos son los mensajes del dodecaedro mágico:
1. Escucha tus sueños.
2. Descubre cuál es tu talento y compártelo.
3. Tus defectos te hacen original.
4. Saber que eres capaz, te hace más capaz.
5. Date tantas oportunidades como necesites.
6. Si no conoces a nadie como tú, es porque no lo hay.
7. Eres capaz de realizar cosas maravillosas.
8. Convéncete de que puedes y podrás.
9. Si sabes lo que buscas, lo que buscas te encontrará.
10. Elige ser feliz.
Podéis descargar el dodecaedro mágico en PDF en el siguiente enlace Dodecaedro mágico.
muy bueno para poner apensar a los educandos
ResponderEliminarDe verdad Manu me dejas impresionada cada vez más. Tus posts son siempre preciosos.
ResponderEliminarEs cierto que debemos cuidar nuestras palabras cuando hablamos con ellos.
Un abrazo y muchas gracias por este regalo.
precioso.... gracias por compartir.
ResponderEliminarLos pensamientos que se trasforman en palabras ayudan a motivar a los alumn@s. Comenzar a creer en uno mismo es el siguiente paso.
ResponderEliminarMe encanta tu blog.
Lo utilizaré conmigo y con los demás.
Gracias por compartirlo con nosotros. Un saludo. Cristina.
¡Me encanta!! Gracias por tan geniales ideas que nos llevan a la reflexión.
ResponderEliminarUn beso.
Que buena idea, Gracias por compartir, si me encanto a mi lo pondré en practica con mis alumnos ;)
ResponderEliminarPienso que ea una hermosa idea para regalar a nuestros alumnos. gracias por dar tanto .... saludos querido Manu : )
ResponderEliminar>Muchas gracias!!! Lo voy a utilizar en el comienzo de clases en el 2016. Excelente!!!
ResponderEliminarGenial el contenido del blog. Ideas creativas, originales y prácticas. Gracias
ResponderEliminarGenial! qué buen artículo y qué buena herramienta!
ResponderEliminarEs tan mágico que hasta a los docentes nos es útil. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarexcelente para la autoestima de los alumnos, ya lo compartí en redes sociales
ResponderEliminarBuenas tardes. Realmente si pensàramos nuestras palabras antes de decirlas, lograríamos que nuestras palabras tuvieran sentido y sentimiento. Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo. Cristina.
ResponderEliminarHe pensado que lo utilitzaré en mi próxima reunión de padres para que sean ellos quienes escriban mensajes para sus hijos o viceversa.Muchas gracias Manu!
ResponderEliminarMe encanta. Palabras y frases que se vuelven pensamientos y una forma de filosofía de vida. Gracias por estas aportaciones. Un saludo. Cristina.
ResponderEliminarmuy bello todo lo que compartis. GRACIAS
ResponderEliminarUn gran material, gracias por compartir.
ResponderEliminarExcelente material, felicitaciones.
ResponderEliminar